miércoles, 25 de mayo de 2011

DOLIKÓDROMO 9

Kilómetro a kilómetro programa

talento pero no tan lento como

para poder decir con pie de plomo

pero tiene de estilos amplia gama

si cómicos y trágicos en drama

muchos agudos y ninguno romo

heleniza nombrar doliko-dromo

tema de su alabanza en epigrama

textos alumbran pies en duro asfalto

paso tras paso corren elocuencia

de menos a más van sin sobresalto

su manera de andar es arte y ciencia

busca con esos modos lugar alto

por hacer por azar por competencia.

DOLIKÓDROMO 10

Por hacer por azar por competencia

corre y socorre máscara desnuda

que entre pies y cabeza muestra muda

pero no menos por ello coincidencia

de humor obstinación celo y paciencia

salida laberíntica de duda

siente su piel entonces cuando suda

desanda con andar incoherencia

aunque simula oprobio no es estigma

correr entre mejores su proclama

porque despliega casos paradigma

arte trae consigo su anagrama

ciencia se denomina por enigma

per joi e per de port o bien por fama.

DOLIKÓDROMO 11

Per joi e per de port o bien por fama

que igual persigue amiga y enemiga

su meta sea cual y la consiga

deseo de vencer cuando reclama

ser ocasión olímpica de llama

o bien derrota cruel que lo persiga

en adversaria sátira y maldiga

sin sombra de piedad su panorama

peligro entonces vale por sí mismo

si confronta dispuesto su potencia

de ser o de no ser y paroxismo

contemplada y templada transparencia

y de esfinges inmóviles abismo

traduce su agonía en resistencia.

DOLIKÓDROMO 12

Traduce su agonía en resistencia

lleva esfuerzo de término su nombre

que en despliegue de músculo y de hombre

pone leve y veloz en evidencia

cuánto vigor velaba su prudencia

y cuánta verdad hay en su renombre

por hazaña cimera no se asombre

llega a ser victoriosa procedencia

atlántico y atlético trofeo

helena multitud su triunfo aclama

oro sonoro plata de proteo

olivo ya laurel en sienes brama

con imágenes gana su deseo

mediando mediaciones una trama.

DOLIKÓDROMO 13

Mediando mediaciones una trama

desenvuelta de pasos edifica

destinos y canción ahora explica

jovial su rayo mítico diagrama

con verde y amarillo de retama

miradas y comarcas significa

vencidas con tesón aquello implica

que por más y mejor fortuna clama

quiere seguir corriendo sin fatiga

que no tenga su curso reticencia

metáfora ni sombra que desdiga

acciones y pasiones de excelencia

porque se quiere triunfo sobre intriga

de distancias enormes su existencia.

DOLIKÓDROMO 14

De distancias enormes su existencia

hace curso de eufórica medida

suelta para ganar ya de partida

danza de pasos música y cadencia

suma con pies alados experiencia

por ninguna carrera resumida

no sólo de pretérito su vida

poética y atlética presencia

manifiesta también es por venir

manantial de corriente corredora

y tramo de distancias a medir

que sus pasos irónico decora

y lo lanza otra vez a perseguir

jovial azar fortuna salvadora.

DOLIKÓDROMO Z

Epílogo

Dolico-dromos (dolicos largo, dromos, corredor) es la palabra que los antiguos griegos utilizaban para nombrar al corredor de larga distancia; a partir de ella he formado el vocablo dolikódromo, con el que quiero abrazar a todos los corredores de fondo, desde los que cubren distancias de cuatro o cinco mil metros hasta los que alcanzan los cuarenta y dos mil ciento noventa y cinco del maratón, y aún a aquellos que van más allá, aunque aquella carrera larga de las olimpíadas clásicas se corría sobre cuatro kilómetros y medio. Píndar dedicó una de sus odas olímpicas a Ergóteles de Imera, vencedor en una edición de la prueba; de ahí he tomado el tema y algunas imágenes.

Per joi e per de-port’ dice en provenzal ‘por gozo y por regocijo’.

Daniel Vera

Córdoba, l996.